| Área 
Censal Cordillera Maipo.
 
  
 |  
Desde el 12 de Marzo hasta el 31 de Mayo de 2007 el Gobierno ha decretado la realización 
del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal, responsabilizando al Instituto 
Nacional de Estadísticas INE como entidad a cargo de la preparación, 
organización, levantamiento, procesamiento y análisis del mismo. |  |  |  Gracias 
al VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal se dispondrá de datos más 
completos y confiables para analizar y mejorar las políticas, programas 
y proyectos públicos y privados para el desarrollo de la agricultura. Además, 
la información estadística es pública, por lo tanto los agricultores 
individualmente o a través de sus organizaciones dispondrán de una 
herramienta para analizar la situación del sector, mejorar aquellos aspectos 
en que adviertan debilidades y orientar sus inversiones.El Censo Agropecuario 
se levantará por medio de empadronadores debidamente acreditados, quienes 
encuestarán la totalidad de los terrenos agrícolas y urbanos que 
contengan explotaciones agrícolas, ganaderas y/o forestales.
 Es muy 
importante tener en consideración que el empadronamiento se debe efectuar 
en un tiempo fijado de 59 días, por lo que la colaboración de cada 
uno de los integrantes de la actividad agropecuaria y forestal del país 
no sólo es necesaria sino que fundamental.
 Al respecto se debe recordar 
a todas aquellas personas ligadas a las explotaciones objetos de este Censo, que 
toda la información entregada está protegida por La Ley Orgánica 
Nº 17.374, que garantiza el Secreto Estadístico. los datos relativos 
a cada explotación no serán identificables, puesto que se publicarán 
a nivel comunal, por todo esto tenga confianza, respóndale al Censo.
 |